Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Desierto de tabernas almería andalucía spain

Hechos del desierto de Tabernas

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  "Desierto de Tabernas" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (agosto de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

El Desierto de Tabernas es uno de los desiertos semiáridos de España, situado en el sureste de la provincia de Almería. Se encuentra en el interior, a unos 30 kilómetros (19 mi) al norte de la capital provincial, Almería, en el municipio de Tabernas, en Andalucía[1].

Debido a su elevada altitud y a su situación en el interior, tiene una pluviosidad anual ligeramente superior (más de 20 cm al año) y una temperatura media anual más baja que las zonas costeras de Almería. Es una reserva natural (zona protegida) de 280 kilómetros cuadrados.

El Desierto de Tabernas se define principalmente por un clima semiárido frío y un clima desértico frío. Situado entre la Sierra de los Filabres al norte y la Sierra de Alhamilla al sur-sureste, está aislado de los vientos húmedos del mar Mediterráneo, en una zona poco lluviosa conocida como Levante.

¿Qué tiene de especial el desierto de Tabernas?

El desierto de Tabernas es el único verdadero desierto interior de Europa. Aquí el sol brilla durante más de 3.000 horas al año y la lluvia es prácticamente inaudita. Tabernas se encuentra en la zona de Andalucía, en el sur de España, y es un lugar interesante para visitar.

¿Hay algún desierto en Almería?

Sin embargo, sólo existe un desierto de arena y roca auténtico: el Cabo de Gata, en Almería, al sureste de España, donde las precipitaciones anuales son de sólo 200 mm, las más bajas de Europa.

Temperatura en el desierto de Tabernas

Tabernas es un municipio de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, España, así como el nombre de la principal localidad del municipio. Está situado al borde del famoso desierto de Tabernas, lugar de rodaje de numerosos largometrajes y series de televisión. Los tres sets de rodaje de la zona: Fort Bravo, Western Leone y Mini Hollywood atraen a un modesto número de turistas.

El Desierto de Tabernas, por sus similitudes con los desiertos norteamericanos vistos en las películas del oeste, con el norte de África y con los desiertos árabes, y por su paisaje lunar, sirvió a partir de los años 50 para el rodaje de muchas películas que necesitaban este tipo de paisajes (por ejemplo, los Spaghetti Westerns), lo que hizo que la zona fuera mundialmente conocida.

Comentarios

No, esto no es el Salvaje Oeste. Ni siquiera estamos en Estados Unidos. Estamos en el sur de España, concretamente en Andalucía. Belleza yerma: Amplias zonas del desierto de Tabernas se caracterizan por sus escarpadas colinas de arenisca.Imagen: Thomas Dressler/Mary Evans Picture Library/picture alliance

El desierto de Tabernas comienza a unos 30 kilómetros al norte de Almería. La zona, que en sentido estricto es sólo semidesértica, se extiende a lo largo de 280 kilómetros cuadrados (28.000 hectáreas=. El sol brilla durante más de 3.000 horas al año en esta región. En verano, las temperaturas pueden alcanzar fácilmente entre 35 y 40 grados Celsius, y es raro que llueva más de 250 milímetros en todo el año.

Como resultado, no se encuentran muchos animales ni plantas. Pero ése es precisamente el gran potencial de la región. Con su árido paisaje, ya ha servido a muchos directores como telón de fondo para varias películas de aventuras. En Tabernas se han rodado unas 500 películas.  ¿Texas o España? El desierto de Tabernas se ha transformado en muchas regiones diferentes en la pantalla.Imagen: Barbara Boensch/imageBROKER/picture alliance

Más información

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  "Desierto de Tabernas" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (agosto de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

El Desierto de Tabernas es uno de los desiertos semiáridos de España, situado en el sureste de la provincia de Almería. Se encuentra en el interior, a unos 30 kilómetros (19 mi) al norte de la capital provincial, Almería, en el municipio de Tabernas, en Andalucía[1].

Debido a su elevada altitud y a su situación en el interior, tiene una pluviosidad anual ligeramente superior (más de 20 cm al año) y una temperatura media anual más baja que las zonas costeras de Almería. Es una reserva natural (zona protegida) de 280 kilómetros cuadrados.

El Desierto de Tabernas se define principalmente por un clima semiárido frío y un clima desértico frío. Situado entre la Sierra de los Filabres al norte y la Sierra de Alhamilla al sur-sureste, está aislado de los vientos húmedos del mar Mediterráneo, en una zona poco lluviosa conocida como Levante.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad