Taberna guadalquivir sevilla
BO Misión Imposible 2 - Sevilla
Sevilla (/səˈvɪl/; en español: Sevilla, pronunciado [seˈβiʎa] (escuchar)) es la capital y mayor ciudad de la comunidad autónoma española de Andalucía y de la provincia de Sevilla. Está situada en el curso bajo del río Guadalquivir, en el suroeste de la Península Ibérica.
Sevilla tiene una población municipal de unos 685.000 habitantes en 2021[actualizar], y una población metropolitana de alrededor de 1,5 millones, lo que la convierte en la ciudad más grande de Andalucía, la cuarta ciudad más grande de España y el 26º municipio más poblado de la Unión Europea. Su casco antiguo, con una superficie de 4 kilómetros cuadrados, alberga tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Alcázar, la Catedral y el Archivo General de Indias. El puerto de Sevilla, situado a unos 80 kilómetros (50 millas) del Océano Atlántico, es el único puerto fluvial de España[2] La capital de Andalucía presenta temperaturas calurosas en verano, con máximas diarias que superan habitualmente los 35 °C (95 °F) en julio y agosto.
Sevilla fue fundada como la ciudad romana de Hispalis. Conocida como Ishbiliyah tras la conquista islámica en 711, Sevilla se convirtió en el centro de la taifa independiente de Sevilla tras la caída del califato de Córdoba a principios del siglo XI; posteriormente fue gobernada por almorávides y almohades hasta su incorporación a la Corona de Castilla en 1248[3] Debido a su papel como puerta del comercio transatlántico del Imperio español, gestionado desde la Casa de Contratación, Sevilla se convirtió en una de las mayores ciudades de Europa occidental en el siglo XVI. Coincidiendo con el Barroco, el siglo XVII supuso en Sevilla el florecimiento más brillante de la cultura de la ciudad; después comenzó un paulatino declive económico y demográfico, ya que el encenagamiento del Guadalquivir obligó a trasladar el monopolio comercial al cercano puerto de Cádiz.
Sevilla, España Paseo por el casco antiguo de Santa Cruz
La nueva y mejorada zona de recepción se hizo esperar. Sin embargo ahora es simplemente brillante. Los cambios en la piscina y el bar de la piscina son igual de buenos. La recepción guardaba nuestros objetos de valor ya que no había caja fuerte. Nos encanta este hotel y lo visitamos 2/3 veces al año. El personal es maravilloso, buena ubicación para nosotros, amplio aparcamiento, y nos sentimos como en casa. Esperamos nuestra próxima visita. Gracias a todos
El hotel está muy bien situado, todas las atracciones principales están a poca distancia. Tienen aparcamiento (por un suplemento). Cama enorme. La piscina es más grande y bonita de lo que parece en las fotos y muy agradable por la noche. Y créeme, con el calor de Sevilla, necesitas un chapuzón de frescor. Tuvimos un pequeño desacuerdo que fue perfectamente manejado por la recepción. Siempre me alojaré aquí si vengo a Sevilla.
Hotel precioso. El personal no podría haber sido más encantador y complaciente. Desde el momento en que llegamos fuimos recibidos calurosamente por el botones y la recepción. Increíble ubicación cerca de tiendas, restaurantes y lugares de interés. El gerente fue un excelente anfitrión.
Sevilla - Saverio Pepe
Puedes situarte a ambos lados del río Guadalquivir a su paso por Sevilla para apreciar su belleza. Permite la distancia suficiente para contemplar la belleza de una ciudad que debe en gran medida su pasado histórico a esta entrada por el río. Podemos acercarnos a la calle Betis de Triana para disfrutar de su vida nocturna, de sus numerosos restaurantes o simplemente pararnos a contemplar la silueta de la clásica Giralda de Sevilla y el Puente de Isabel II de Torre del Oro, más conocido como Puente de Triana que es digno de admirar desde diferentes puntos de vista. Si te fijas justo paralelo al río por la orilla de Sevilla (contador de Triana) discurre un paseo en el que se respira deporte.
Moss Travel Media
A tiro de piedra de Sevilla se encuentra La Algaba. A orillas del Guadalquivir, río que ha jugado un papel esencial en la configuración de su historia. En época prerromana, la ciudad estaba habitada por un pequeño grupo llamado Balbilis. Sin embargo, fue en época musulmana cuando alcanzó su máximo esplendor. Los árabes llamaron a la ciudad Al-Gabab, "el bosque", por su antiguo paisaje ribereño.
La Algaba, gran ciudad cercana a Sevilla, se ha convertido en la actualidad en una ciudad de paso. Dada su rica historia, patrimonio y tradiciones, es un destino turístico fascinante. Visite la Torre de los Guzmanes y sus dos iglesias y pasee por los hermosos naranjales que encontrará al otro lado de la Vega del Guadalquivir.
A continuación, recorra el Camino de la Romería que conduce al Santuario de San Salvador y la Inmaculada Concepción, en el barrio de El Aral. Los vecinos suelen recorrer esta ruta o practicar deporte en ella. Venga a celebrar la esperada Romería de la Inmaculada, que se celebra en junio.